DENUNCIAMOS EL MAL ESTADO DEL AGUA EN EL MUNICIPIO, EL ABUSIVO USO DE CONTRATOS MENORES SIN FISCALIZAR Y LA RECEPCIÓN DE OBRAS DEFECTUOSAS

DENUNCIAMOS EL MAL ESTADO DEL AGUA EN EL MUNICIPIO, EL ABUSIVO USO DE CONTRATOS MENORES SIN FISCALIZAR Y LA RECEPCIÓN DE OBRAS DEFECTUOSAS

Durante este primer pleno del año denunciamos temas importantes que afectan a nuestro municipio y a sus ciudadanos, y que el equipo de gobierno trata de esconder y eludir: el mal estado del agua potable, el excesivo uso de contratos menores adjudicados irregularmente y la recepción de obras públicas a empresas constructoras con evidentes desperfectos.

El mal estado del agua potable de nuestro municipio siempre ha sido un tema bastante recurrente, pero estas últimas semanas aún más por el evidente color del agua de nuestros grifos. El equipo de gobierno no notifico nada a los ciudadanos hasta el día 26 de Enero, justo al día siguiente del registro de nuestra pregunta y 6 días después de que las denuncias en las redes y por teléfono fueran innumerables.

El informe técnico emitido por el Ayto. habla de “funcionamiento incorrecto de la potabilizadora” y de “tratamiento deficiente”. También dice  que “se realizó el tratamiento adecuado y el agua potabilizada volvió a ser apta para consumo humano”, por tanto hubo momentos que no debió de ser apta.

Esto fue confirmado ayer por el Concejal del Area, el agua no fue apta, aunque que matizo que tampoco era peligroso su consumo. La ciudadanía debería de haber recibido esta información con urgencia, para que estuviera en preaviso, y no con casi una semana de retraso. Es más el concejal confirmó que a fecha 31 de Enero aún están probando productos nuevos para la resolución definitiva del problema, por tanto el problema persiste.

Volvimos a denunciar una vez más en pleno, el abuso que este equipo de gobierno hace de la adjudicación de obras y servicios por medio de contratos menores. El Plan Anual de Control Financiero que realiza la oficina de intervención del Ayto. considera como “actuaciones de riesgo las numerosas contrataciones realizadas como contratos menores y que la norma excluye de la fiscalización previa”. La norma aplicable en los últimos años es que se fiscalice el 100% del presupuesto de los Aytos. Y aquí vamos en sentido contrario, incrementando notablemente contrato sin fiscalización previa.

En los últimos meses hay 13 contratos menores por importe superior a 200.000 €, y llevamos más de 6 meses reclamando en comisiones el listado hasta el año pasado habitual de contratos menores, y que durante el año 2022 ha dejado de realizarse.

Revisados estos 13 últimos expedientes de contratos menores no fiscalizables, denunciamos que en todos ellos falta la petición de oferta debidamente registrada, y obligatoria para este tipo de contratos. Además las ofertas recibidas no constan como recibidas por registro oficial, como exige la ley, por todo ello denunciamos públicamente estas malas prácticas muy sospechosas de asignaciones ya pactadas.

Reclamamos en este pleno que llevamos más de 7 meses denunciando en comisiones la recepción defectuosa de la nueva zona urbana de los Ingleses en la C/ Rafael Alberti, donde se ha permitido abrir las calles y el parque sin que funcione la iluminación pública, creando un foco de inseguridad en el municipio. Y la semana pasada hemos conocido en comisión que se ha recepcionado la fase de asfaltado en el entorno del lago y de Torrelago, sin que se hayan reparado todas las deficiencias, muy evidentes y visibles, que se habían denunciado hace meses en la comisión de urbanismo y en la de contratación.

Por ello solicitamos al Sr.Alcalde que investigue y exija responsabilidades por estas recepciones irregulares de obras con desperfectos, que siempre benefician a las empresas adjudicatarias, en perjuicio de los vecinos de Laguna de Duero. 

Nuestro grupo municipal además realizó unos ruegos:

  1. Actuación rápida y eficiente ante la proliferación de ratas en el entorno a la central de Telefónica, en la Adva. de Juan de Austria.
  2. Solicitamos una vez más la actualización urgente del Reglamento Municipal de Tráfico, Aparcamiento y Seg.Vial que lleva 27 años sin cambios, y un inventario organizado y actualizado de toda las regulaciones, ordenanzas y normas legales vigentes en nuestro municipio, que actualmente no existe, para que todos los ciudadanos puedan tener una mejor visión global de toda nuestra normativa municipal.

Pedimos que el Ayto. ayude a los institutos y colegios con la prevención y control de actos de vandalismo que algunos de ellos sufren, y también que aporten en lo posible financiación para el gas necesario de las calefacciones, ya que hay algunos de ellos ya han comunicado problemas de presupuesto y está pensando en  restricciones en el uso de la calefacción.  

POST RELACIONADOS