IL, PP y VOX no apoyaron la iniciativa socialista para reclamar a la Junta de CyL la recuperación del dialogo social y la continuidad del SERLA como servicio regional de intermediación laboral. Votaron en contra de la defensa de servicios y fondos económicos imprescindibles para la paz social, y en contra de la opinión consensuada de sindicatos y empresarios.
El dialogo social entre agentes económicos y sociales, representado por organizaciones empresariales y sindicatos está siendo atacada en esta legislatura en CyL, por iniciativa de la ultraderecha y con el beneplácito del PP. Este dialogo social ha sido básico e imprescindible en nuestra comunidad para el progreso económico y la cohesión social, siendo además nuestra comunidad pionera en el desarrollo de este dialogo y referencia para otras comunidades.
Con el voto en contra a la moción, los Independientes por Laguna, apoyan la destrucción de la paz social de nuestra comunidad, votan en contra de la opinión de los sindicatos (UGT y CCOO), y en contra de la patronal CEOE, y se unen a la ultraderecha en su afán de terminar con el SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales), con el dialogo social y con todos los fondos autonómicos que se destinaban al desarrollo social de trabajadores y desempleados, formación orientación o prevención.
Por el contrario, el pleno aprobó por unanimidad una declaración de apoyo a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria, con el compromiso de utilizar parte de los fondos del Ayto. de ayudas de emergencia a los afectados.
No fue unánime la declaración con motivo del 8M, día internacional de la mujer, teniendo que escuchar una vez, como viene siendo habitual en esta última legislatura, el discurso fascista, machista y retrogrado de la ultraderecha que voto solo en contra.
Denunciamos la inactividad y desidia del gobierno municipal con respecto a las iniciativas de la oposición que son aprobadas en pleno. Reclamamos que desde 2018 en que aprobó el Plan de Drogas del municipio, aun no se ha puesto en marcha; que han pasado 8 meses sin que se haya ni siquiera abierto expediente para hacer un Plan Global de actuaciones contra las pintadas callejeras; que han pasado más de 3 años sin el Consejo de Deportes se haya constituido; y que han transcurrido 15 meses desde que se aprobara la voluntad de mejorar el servicio de transporte público de Laguna, sin que se haya hecho nada. Respecto al transporte público, denunciamos que el servicio es cada vez de peor calidad, menos fiable y con peores medios. Prácticamente todas las semanas hay vehículos averiados u horarios que no se cumplen, y con ello vecinos que llegan tarde a sus puestos de trabajo o a sus clases. ¿Para cuando un transporte público fiable y de calidad para nuestro municipio?.
Le recordamos al Sr.Alcalde sus declaraciones en prensa en 2020 donde daba prioridad a que AUVASA llegará a Laguna. En 3 años ni siquiera han hablado de ello con la gerencia de la empresa o con el Ayto.de Valladolid. Lo que en 2020 era una prioridad y un problema, ahora es una urgencia que el gobierno municipal actual no contempla resolver en Laguna, pero que si han resuelto otros municipios del Alfoz, como Arroyo, La Cisterniga o Simancas.
El pasado pleno solicitamos al Sr.Alcalde que investiguara y exijiera responsabilidades por las recepciones irregulares de obras con desperfectos, que siempre benefician a las empresas adjudicatarias. Pues este mes volvimos a exigir que cumplan con la Ley de Contratos del Estado, que dice que “cuando las obras no se hallen en estado de ser recibidas se hará constar así en el acta y el Director de las mismas señalará los defectos observados y detallará las instrucciones precisas fijando un plazo para remediar aquellos”. Esto no se ha hecho con el asfaltado de determinadas zonas que es incorrecto.
Ya son 8 meses denunciando la recepción defectuosa de la nueva zona urbana de los Ingleses en la C/ Rafael Alberti, sin que funcione la iluminación pública, creando un posible foco de inseguridad en el municipio. Reclamamos que a fecha de hoy seguimos sin iluminación y que nuestros malos presagios se han confirmado, y el vandalismo ha provocado ya la falta de cableado, de arquetas y de arbustos y arboles en la zona, y que estos desperfectos serán pagados por los vecinos de Laguna, y no por el promotor como debería haber sido si la recepción se hubiera hecho en condiciones. Además ahora el propio equipo de gobierno le señala al promotor como causante de la falta de iluminación, y por tanto reconoce la falta de tramites exigibles en la recepción de la urbanización.
Nuestro grupo municipal además realizó otras preguntas:
- Preguntamos por la situación lamentable y sucia de la entrada trasera al cementerio municipal, por donde acceden los coches funerarios, llenos de escombros, basura e incluso restos de la exhumación de tumbas. Enseñamos fotos y exigimos su limpieza inmediata
- Preguntamos sobre la firma de los acuerdos de la mesa de dialogo social, que aún no se había realizado.