EL PP VOTO EN CONTRA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA EN LAGUNA DE DUERO, EN UN PLENO DE ACUERDOS

EL PP VOTO EN CONTRA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA EN LAGUNA DE DUERO, EN UN PLENO DE ACUERDOS

La nota discordante, en un pleno tranquilo donde se aprobaron todas las mociones presentadas, la protagonizo el PP con su voto en contra del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática para retirar las placas franquistas de las antiguas viviendas de protección oficial de nuestro municipio.

La moción solicitando la retirada de las placas con el yugo y las flechas, o de los sindicatos franquistas, de los edificios de protección oficial en Laguna de Duero del antiguo Ministerio de la Vivienda, fue aprobada por la gran mayoría de grupos políticos.

El único voto en contra fue del PP, que ni siquiera argumentó su negativa, ya que en ningún momento intervinieron en el debate defendiendo su voto. Un NO sin argumentos para votar en contra del cumplimiento de una Ley Estatal aprobada en 2022 (Ley 20/2022) que ya fue precedida por otra 15 años antes.

Se aprobó por unanimidad que Laguna de Duero diera nombre a algún espacio significativo del municipio a Lorenzo Duque, reconociendo a nuestro vecino y escultor fallecido hace unos meses, y que colaboró con nuestro municipio en multitud de actividades culturales e hizo del entorno del lago un lugar mucho más emblemático de lo que ya era.

También se aprobó la solicitud de limpieza al Ayto. de Valladolid del camino de los Tramposos, no sin antes pedir al equipo de gobierno que cuando se trata de limpiar, lo lógico es comenzar por su propia casa, y en nuestro municipio hay puntos muy necesitados también de limpieza. Se le entregaron fotos que sirvieran de ejemplo, y algunas de ellas son del lamentable estado de suciedad que el Polígono de las Lobas mantienen desde hace meses, ya denunciado reiteradamente.

Con la presentación de la liquidación de cuentas de 2022, y la calificación del gobierno municipal como “ejemplar”, denunciamos la perdida de oportunidad que ha supuesto esta legislatura por la falta de grandes inversiones necesarias y posibles. El gobierno municipal no ha sido capaz de gestionar útilmente el remante de casi 6 millones que sigue existiendo en nuestro municipio desde hace varios años, y que en estos últimos dos años si era posible utilizar gracias al Gobierno de España.

Volvimos a denunciar la mala y continuada gestión de contratos menores irregulares, que el Informe Anual de la Auditoría del Ayto. vuelve a recoger por enésima vez.

En nombre de la Plataforma de Sanidad de Laguna, Boecillo y Viana se denuncio a los partidos del gobierno municipal su total falta de aportaciones y de utilizar la mencionada plataforma como mero lugar de información partidista que ahora se está haciendo más evidente con la proximidad electoral. Se les rogo que fueran “leales con los ciudadanos, la idea de dar cabida a todos los partidos era hacer fuerza todos unidos, pero lo que se ha visto es que, señores del equipo de gobierno vinieron a servirse de la plataforma, no a colaborar ni a aportar”.  

En estas contundentes frases la respuesta del Sr.Alcalde fue aún más contundente, que “estaba totalmente de acuerdo”. A ver si sus compañeros de partido y de gobierno toman nota y hacen caso.

Finalmente, también reclamamos una vez más la falta de interés y trabajo del gobierno municipal en aprovechar las subvenciones existentes. En este caso dejan pasar una Subvención a las entidades locales del Ministerio de Transportes y Movilidad para el fomento del uso de bicicletas a través de inversiones en infraestructuras ciclistas. Con un proyecto muy trabajado y avanzado aportado por varias asociaciones de Laguna de Duero, la respuesta a nuestra pregunta al respecto fue que no se pueden cumplir las condiciones marcadas por la subvención. La evidencia en su respuesta fue que no tienen conocimiento completo de las bases y que no han pretendido nunca optar por la subvención, como venimos denunciando continuadamente con otras muchas ayudas. Este Ayto. está perdiendo continuas oportunidades en mejoras de infraestructuras por dejadez e inacción.  

POST RELACIONADOS