MOCIÓN EN APOYO A LA JEFATURA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LAGUNA DE DUERO Y DE TODA LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS QUE LA COMPONEN

MOCIÓN EN APOYO A LA JEFATURA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LAGUNA DE DUERO Y DE TODA LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS QUE LA COMPONEN

Los grupos municipales de PSOE, IU-Podemos y Por Laguna, que componen la oposición al gobierno municipal de Laguna de Duero, presentan, de manera conjunta, una moción en apoyo a Protección Civil de nuestro municipio.

La Protección Civil depende principalmente de las personas que, a través de las medidas de autoprotección generan un entorno más seguro para todos. En muchos ayuntamientos la participación ciudadana en la protección civil se organiza a través de las agrupaciones de voluntarios en las que, de manera altruista, los ciudadanos participan en las tareas de protección civil que les son encomendadas.
Conforme al artículo 6.2 de la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de protección ciudadana de Castilla y León, las Administraciones locales de Castilla y León, en el ámbito de sus respectivas competencias, son las responsables de las prestaciones en materia de protección civil encomendadas en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local y en la Ley 1/1998, de 4 de junio de régimen local de Castilla y León, así como en la Ley de protección ciudadana de Castilla y León y en su normativa de desarrollo.
De acuerdo con esa misma Ley, las Administraciones locales elaborarán y aprobarán con arreglo a sus competencias, planes territoriales teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley de protección ciudadana y en la normativa básica de protección civil, así como en lo dispuesto en la normativa europea de aplicación.
El PLANCAL como Plan Director de protección civil en la Comunidad de Castilla y León, establece el marco organizativo en el que deben integrarse todos los planes territoriales de protección civil de ámbito local. Estos planes podrán ser provinciales o municipales.
Los planes territoriales de protección civil de ámbito local deben establecer la organización, operatividad y medios y recursos necesarios, así como el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas que deban intervenir en una emergencia, ajustando su contenido de acuerdo con la normativa específica y debiendo permitir, en todo caso, su integración en la estructura organizativa del PLANCAL.
Todos los municipios que tengan más de 20.000 habitantes deberán de elaborar el correspondiente plan territorial de protección civil municipal.
Las guías de respuesta de ámbito local contendrán al menos la organización con la que se cuenta para situaciones de emergencia de protección civil, debiendo establecer quién asume la Dirección, la estructura operativa y su responsable, así como los medios y recursos disponibles.
En Laguna de Duero hay un Reglamento de voluntarios de protección civil del Ayuntamiento de Laguna de Duero aprobado por el Pleno el 26 de octubre de 2021 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el 02 de marzo de 2022.
La agrupación de Protección Civil de Laguna de Duero lleva funcionando en el municipio más de 35 años, siendo la labor de este equipo reconocida, tanto desde la Junta de Castilla y León como desde la Subdelegación de Gobierno recientemente.
Este reconocimiento, así como el respeto, la consideración y gratitud de todos los vecinos de Laguna de Duero se lo han ganado a pulso.
Su buena gestión y funcionamiento se toma como ejemplo en toda la Comunidad por su buen trabajo, seriedad en la planificación y magnífico desempeño de sus funciones.
Entre sus reconocimientos están los siguientes:
En noviembre de 2021 la Protección Civil de Laguna de Duero, con su responsable a la cabeza, ha sido galardonada con la Mención Honorífica de la Junta de Castilla y León por su labor altruista y voluntaria durante la pandemia de la COVID-19, luchando contra la propagación del virus y trabajando desinteresadamente por el bienestar de la población de Castilla y León.
En febrero del 2023 conmemoró su XXXV aniversario donde el Alcalde y concejala de seguridad ciudadana en ese momento y la subdelegada de gobierno, entregaron galardones a voluntarios de la agrupación.
En Marzo de 2023, la Agrupación de Laguna de Duero vuelve a recibir la Mención Honorífica a la Protección Ciudadana de la Junta de Castilla y León. En esta ocasión, el motivo del reconocimiento fue por su trabajo en los incendios forestales del verano de 2022 en la sierra de la Culebra y provincia de Zamora.
Por este motivo no entendemos que algo que lleva funcionando bien en nuestro municipio a lo largo de los años y que tiene todo el apoyo y consideración de nuestros vecinos, sobre todo viendo su trabajo desinteresado en todas y cada una de las actividades que se han realizado en nuestro municipio, ahora se ponga en cuestión y en riesgo.
Y tampoco entendemos que un jefe o responsable de agrupación que lleva ocho años desempeñando sus funciones de forma intachable y con el apoyo mayoritario de los voluntarios, ahora también sea puesto en cuestión por el Ayuntamiento, el mismo que hace unos meses reconocía su labor.

La actuación de este coordinador o responsable ha conseguido que el grupo de voluntarios haya alcanzado niveles de eficacia en su actuación, planificación y prevención que roza la excelencia. Ha sabido unir y mejorar el grupo, alcanzando el respeto y consideración que ahora mismo tiene.
Desde las tres formaciones que presentan la moción queremos manifestar nuestra más firme condena y desaprobación ante los malos modos y maneras, y ante los ataques gratuitos y sin sentido que desde la concejalía responsable están sometiendo de manera totalmente arbitraria a los miembros del grupo de voluntarios de Protección Civil de Laguna de Duero, en especial a su coordinador o máximo responsable.
En el anterior Pleno del mes de septiembre, todos los grupos de la oposición planteamos preguntas a este equipo de gobierno, en concreto al señor Alcalde y a la actual Concejala responsable de la seguridad en el municipio, sobre la situación vivida el 8 de septiembre en plenas fiestas de Laguna de
Duero.
El 8 de septiembre Protección Civil emitió un comunicado en el que decía que cesaba de actividad por “problemas con el consistorio” y posteriormente revocaba la decisión adoptada después de reunirse con “parte del equipo de gobierno”. Ante nuestras preguntas, el señor Alcalde nos transmitió que esto ya estaba en vías de solución y aunque reconoció que aún no se había producido una reunión con los voluntarios de
Protección Civil, se comprometió a tenerla en breve. Así mismo aseguró que pondría una hoja de ruta en marcha, que aún no conocemos.
Las últimas noticias que tenemos es que se han mantenido reuniones de trabajo con la concejala responsable, a las que no acude el Alcalde, y que lejos de acercar posturas, la situación aún es más tensa si cabe.
Tenemos, desde el Ayuntamiento la obligación de proporcionar a nuestros ciudadanos un marco de seguridad y protección.

Actualmente es un hecho la falta de efectivos en Laguna de Duero, por tanto más que nunca debemos cuidar y proteger la labor de las personas voluntarias de Protección Civil de Laguna de Duero.
Desde los Grupos Municipales Socialista, IU-Podemos y Por Laguna de Duero, estamos preocupados porque esta seguridad se vea comprometida por la deriva que está tomando la situación.
Por todo lo anteriormente expuesto, los Grupos Municipales Socialista, IU Podemos y Por Laguna de Laguna de Duero proponen para su aprobación por el Pleno los siguientes
ACUERDOS:

  1. Instar al Equipo de Gobierno y a la concejala de seguridad a reconducir la situación mediante el diálogo y poner en valor la labor del actual equipo de voluntarios, con su responsable al frente.
  2. Instar al equipo de gobierno y a la concejala de seguridad a dar un margen de confianza y libertad de actuación en su cometido, hasta la fecha realizada de forma intachable, sin injerencias externas.
  3. Instar al equipo de gobierno y a la concejala de seguridad a apoyar firmemente el liderazgo del actual jefe de la agrupación y respetar su autoorganización interna, como hasta ahora se venía haciendo.
  4. Instar al equipo de gobierno y a la concejala de seguridad a que apoye el organigrama estructural de la organización, según las circunstancias que se planteen en cada momento, recordando siempre que dicho colectivo lo conforman personas que de manera voluntaria y altruista regalan su tiempo y que no se debe transgredir la vida privada y la conciliación familiar.

POST RELACIONADOS